Cuenta con varios monumentos arquitectónicos como son: El Convento Franciscano, data del siglo XVI posee una capilla obicita labrada por indígenas, el templo de la Soledad, construcción barroca y el templo de San Francisco en la cabecera municipal y la Capilla de la Virgen de Guadalupe en la comunidad de Cucuchucho.
Actualmente el municipio no cuenta con museo alguno.
Celebración en honor del Señor del Rescate, con danzas y peregrinaciones.
Celebración del Jueves de Corpus, fiesta pagano-religiosa, donde obsequian muestras de trabajo local.
Diciembre Celebración de las fiestas navideñas
La música fundamentalmente es de carácter popular.
Alfarería, muebles de madera y textiles
La comida típica del municipio es: Las carnitas
Paisajes Naturales, las islas Pacanda, Yunuén, Tecuén y las Zonas Arqueológicas.